Un marketplace es algo así como un supermercado online, un lugar que agrupa cientos de productos y marcas en una única página web. Es un lugar perfecto donde aumentar la visibilidad de las empresas y donde poder vender en Internet sin necesidad de tener su propio e-commerce, ya que un marketplace proporciona todas las herramientas necesarias para vender en Internet.
Si vemos los datos en España, el comercio electrónico facturó en 2019 más de 33.500 millones de euros, creciendo un 20% respecto a 2018 (Datos del European Ecommerce Report). En 2020, las cifras están aumentando considerablemente debido al Covid-19, ya que está siendo la mejor opción para los comercios, y en algunos casos la única, de vender sus productos.

Ahora vamos a hablar de las ventajas que puede proporcionar el hecho de pertenecer a una plataforma como un marketplace.
7 grandes ventajas de estar en un marketplace para los comercios.
- Ahorro de dinero: Proporciona todas las herramientas necesarias para vender online a cambio de una cuota y/o comisión, sin tener que invertir en la creación de tu propio e-commerce.
- Gestión de pagos: Los clientes pagan al marketplace y éste a ti, ahorrando costes bancarios. Además, ellos se encargan de las pasarelas de pago online para facilitar las compras de los clientes.
- Visibilidad: Ya no necesitas invertir en publicidad online ni en posicionamiento SEO, el marketplace se encarga de eso y tú sólo tienes que gestionar tu tienda.
- Sinergias: Si vendes cordones para zapatillas te interesa estar en un sitio donde se vendan zapatillas, es decir, si tu producto es un producto complementario te será de gran utilidad estar en este tipo de plataformas.
- Comodidad para los clientes: Para los clientes es más cómo comprar en espacios donde lo tengan todo a un solo click.
- Impulso del pequeño comercio: Es la oportunidad perfecta para vender en internet para este tipo de comercios, ya que el ahorro de costes y la facilidad de uso, les permite vender en internet sin grandes esfuerzos de tiempo y recursos.
- Aumento de los potenciales clientes: Esta es una ventaja que es compartida con una tienda online y es la posibilidad de vender a cualquier parte del mundo.
Como conclusión, pertenecer a un marketplace es una gran opción para vender en internet, sobre todo para las pequeñas empresas que no tengan una marca fuertemente posicionada. Además, sirve como otro canal de venta que da visibilidad en los casos en los que ya se tenga un e-commerce propio.
Viendo todas estas ventajas, desde Big Brain Marketing hemos querido aportar nuestro granito de arena para favorecer el impulso del pequeño comercio y hemos creado EdE marketplace, la plataforma donde todos los negocios extremeños tienen cabida. Desde Big Brain Marketing apostamos por la digitalización del comercio extremeño y es por eso que hemos creado la plataforma, para permitir dar el salto a internet a las empresas a un precio asequible, sin olvidar ni una sola funcionalidad de una tienda online y con todas las ventajas que hemos comentado.
Para saber más sobre esta plataforma puede ir aquí o visitar su página web https://www.esdeextremadura.com/.
0 comentarios